CAUCE-CENTRO DE ACCIÓN URBANA, COMUNITARIA Y EMPRESARIAL DE RÍO PIEDRAS
  • CAUCE
    • Colaboradores
    • Cursos y Servicios
  • Programas
    • Alfabetización de Adultos
    • Colectivo Acceso Universitario (CUA)
    • ENLACE
    • Huerto, Vivero y Bosque Urbano Comunitario de Capetillo
    • Tutorías
  • Río Piedras Hoy
    • Noticias
    • Actividades
  • Archivo
    • Una breve mirada a la historia de Río Piedras
    • Bibliografía General de Río Piedras
    • Escritos sobre Río Piedras >
      • Libros
      • Revistas
    • Documentación histórica >
      • Mapas y planos
      • Material periodístico
    • Documentación contemporánea >
      • Mapas y planos
      • Inventarios
      • Material periodístico
      • Documentación legal
      • Propuestas y Proyectos
      • Documentos de CAUCE y la Universidad
      • Documentación miscelánea
    • Publicaciones >
      • Revista Psicología Social Comunitaria-No.6
      • Inventario de Propiedades MSJ
      • Documentos
      • Videos y documentales
    • Post-María >
      • Documentación
      • Material escrito
      • Recursos
  • Enlaces
    • Cuerpo Consultivo para el Desarrollo de Río Piedras
    • UPR-RP
    • Museo de Historia, Antropología y Arte de Río Piedras
    • Jardín Botánico UPR
    • Pon de la IUPI
    • Rutas Tren Urbano & ATI
  • Ley 75
  • Galería
  • Colabora
  • Contáctenos

Abren galería de arte en la Plaza del Mercado de Río Piedras

16/6/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Para ÍNDICE / Juan Luis Martínez

La instalación toma espacio para documentar la sabiduría del lenguaje que surge a través del juego del dominó

Por: Zorian Chacón O’farrell // Índice
http://www.indicepr.com/noticias/2017/06/16/action/71112/abren-galeria-de-arte-en-la-plaza-del-mercado-de-rio-piedras/

La Plaza del Mercado de Río Piedras tendrá, a partir de hoy, su primera galería de comunidad.
Rodeada de los sonidos que más se parecen a Puerto Rico y de las caras que han mantenido vivo un monumento citadino que mucho ha aportado al comercio de Río Piedras, surge la instalación “Capicú Adentro” de Antonio González-Walker.
La galería de comunidad funciona como foro comunitario y combina la fotografía, el documental, la poesía partiendo de la sonoridad, las tácticas del dominó y el intercambio cultural que ocupa cada rincón de la plaza.
Un proyecto que, según González-Walker, funciona como laboratorio de organización comunitaria creativa.
“Hacer comunidad es un arte y es una forma de causa social en un espacio como la plaza donde vinculamos la sabiduría dentro del dominó y su picardía. También los bellos conocimientos que hay en las botánicas, en los personajes que viven aquí y que vienen. Abrirse a todo ese conocimiento es valioso”, dijo el educador.
La galería toma espacio para documentar la sabiduría del lenguaje que surge a través del juego del dominó.
“Como puertorriqueños, puede ser útil reflexionar en el tema del carácter y cómo se integra a la estrategia. El tener la maña y estar atento”, añadió el artista.
Una pared expondrá una serie de frases utilizadas durante el dominó que podrán ser reacomodadas por el visitante, formando una suerte de poesía con los refranes más típicos.
También toma a tres personalidades (Felipe, Víctor y Olga) emblemáticas de la Plaza del Mercado como parte documental de la comunidad.
“Es un espacio de estudio de cultura. Es un espacio de unión y apreciación de la comunicación de la diversidad. Estamos interconectando el arte con causa social”, sostuvo.
González-Walker transformó dos puestos de venta, C-07 y C-09, en un diálogo de reconocimiento para la comunidad y uno de reflexión para el observador.
La galería llega como parte de la tercera edición de “El MAC en el barrio”, que se ha mantenido activo durante tres años en Santurce y que en esta ocasión, extendió la oportunidad hacia la comunidad de Río Piedras.
“Capicú Adentro” continuará en pie hasta finales de año, pero irá cambiando de temática.
“Las Manos” será la apertura y luego pasará a otras como: “Feminidad/Presencias y Sabidurías”, “Nos Antillamos/ Caribe Abierto” y “Puerto Rico la Última Ficha”.
La instalación abrirá el viernes a las 11:00 a.m. en medio del ruido del que pasa, del que llega temprano a abrir su negocio y el que le da a la mesa con un estruendoso “¡chuchazo!”.
Allí al lado de la tiendita de productos dominicanos y la botánica, como afianzando los lazos entre las Antillas y mezclándose con el entorno de martes a viernes de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Noticias


    Archivos

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Noviembre 2014

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

Programas

Huerto de Capetillo
​
Programa de Tutorías

CAUCE

Ley 75
Actividades
Noticias
​Cursos y Servicios

CONTACTO

Contáctenos
Conviértete en Voluntario

Picture
© COPYRIGHT 2018. ALL RIGHTS RESERVED.
  • CAUCE
    • Colaboradores
    • Cursos y Servicios
  • Programas
    • Alfabetización de Adultos
    • Colectivo Acceso Universitario (CUA)
    • ENLACE
    • Huerto, Vivero y Bosque Urbano Comunitario de Capetillo
    • Tutorías
  • Río Piedras Hoy
    • Noticias
    • Actividades
  • Archivo
    • Una breve mirada a la historia de Río Piedras
    • Bibliografía General de Río Piedras
    • Escritos sobre Río Piedras >
      • Libros
      • Revistas
    • Documentación histórica >
      • Mapas y planos
      • Material periodístico
    • Documentación contemporánea >
      • Mapas y planos
      • Inventarios
      • Material periodístico
      • Documentación legal
      • Propuestas y Proyectos
      • Documentos de CAUCE y la Universidad
      • Documentación miscelánea
    • Publicaciones >
      • Revista Psicología Social Comunitaria-No.6
      • Inventario de Propiedades MSJ
      • Documentos
      • Videos y documentales
    • Post-María >
      • Documentación
      • Material escrito
      • Recursos
  • Enlaces
    • Cuerpo Consultivo para el Desarrollo de Río Piedras
    • UPR-RP
    • Museo de Historia, Antropología y Arte de Río Piedras
    • Jardín Botánico UPR
    • Pon de la IUPI
    • Rutas Tren Urbano & ATI
  • Ley 75
  • Galería
  • Colabora
  • Contáctenos