CAUCE-CENTRO DE ACCIÓN URBANA, COMUNITARIA Y EMPRESARIAL DE RÍO PIEDRAS
  • CAUCE
    • Colaboradores
    • Cursos y Servicios
  • Programas
    • Alfabetización de Adultos
    • Colectivo Acceso Universitario (CUA)
    • ENLACE
    • Huerto, Vivero y Bosque Urbano Comunitario de Capetillo
    • Tutorías
  • Río Piedras Hoy
    • Noticias
    • Actividades
  • Archivo
    • Una breve mirada a la historia de Río Piedras
    • Bibliografía General de Río Piedras
    • Escritos sobre Río Piedras >
      • Libros
      • Revistas
    • Documentación histórica >
      • Mapas y planos
      • Material periodístico
    • Documentación contemporánea >
      • Mapas y planos
      • Inventarios
      • Material periodístico
      • Documentación legal
      • Propuestas y Proyectos
      • Documentos de CAUCE y la Universidad
      • Documentación miscelánea
    • Publicaciones >
      • Revista Psicología Social Comunitaria-No.6
      • Inventario de Propiedades MSJ
      • Documentos
      • Videos y documentales
    • Post-María >
      • Documentación
      • Material escrito
      • Recursos
  • Enlaces
    • Cuerpo Consultivo para el Desarrollo de Río Piedras
    • UPR-RP
    • Museo de Historia, Antropología y Arte de Río Piedras
    • Jardín Botánico UPR
    • Pon de la IUPI
    • Rutas Tren Urbano & ATI
  • Ley 75
  • Galería
  • Colabora
  • Contáctenos

Regresa el performance a Río Piedras

22/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La actriz Kairiana Núñez Santaliz abrirá el nuevo ciclo de Asuntos Efímeros en el Paseo de Diego con la pieza “Mónica”, que cuenta con texto de Rojo Robles. (Suministrada)

Mañana, jueves, inicia la segunda temporada de Asuntos Efímeros en el Paseo de Diego

Por: Por Mariela Fullana Acosta
​http://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/nota/regresaelperformanceariopiedras-2294056/

Luego de una primera y exitosa temporada, mañana, jueves, inicia el nuevo ciclo del evento Asuntos Efímeros en el Paseo de Diego, en Río Piedras. 
Esta propuesta de performance, dirigida por el performero puertorriqueño Mickey Negrón, presenta los últimos jueves de cada mes diversas piezas realizadas por artistas que trabajan desde un acercamiento multidisciplinario y corporal. Asuntos Efímeros en el Paseo de Diego se llevará a cabo como antesala de lo que será la segunda edición de “Quiebre: Festival Internacional de Performance”, que repite en noviembre, en Río Piedras. 
Asuntos Efímeros nació en el 2011, pero el año pasado se desarrolló como proyecto artístico en el Paseo de Diego. Esta nueva temporada en el casco comercial se celebrará durante diez meses, comenzando mañana y terminando en noviembre. 
Mickey Negrón expresó que esta vez los artistas estarán trabajando alrededor de cuatro marcos conceptuales desde donde podrán partir para crear piezas que cuestionen temas como la crisis económica del país, la represión, las identidades y la comunidad, entre otros. 
El performero resume los temas como: Quiebre en la Antilla Mayor más pequeña del Caribe, lo particular para hablar de lo universal, el ámbito (“¿cómo hacemos performance en el espacio público rodeados de opresiones como la Junta de Control Fiscal, la reinstaurada oficina de base de fe, la exclusión de la perspectiva de género en la educación pública, la implementación de una nueva reforma laboral que quita derechos adquiridos por los trabajadores?”) y lo transnacional en el arte. 
Una de las particularidades de este nuevo ciclo será la integración de personas de la comunidad a las piezas de los artistas, como lo es Walter Rivera Hernández, conocido como el piragüero de Rio Piedras, que participará mañana del primer episodio de este nuevo Asuntos Efímeros en el Paseo de Diego.
“Queremos trabajar con gente de aquí hasta el lugar que ellos quieran ser vistos y quieran participar. Esta idea nace de la experiencia que tuvimos en ‘Quiebre: Festival Internacional de Performance’ cuando presentamos piezas a las 3:00 de la tarde y vimos cómo la gente que vive y habita este espacio diariamente se conmovió con las piezas y participó de las experiencias escénicas”, comunicó Mickey Negrón. 
“Creo que el Paseo de Diego está dejando de ser el centro comercial que era hace 30 años, pero está consolidándose como un espacio cultural importantísmo en Puerto Rico, y a diferencia de otros proyectos de arte, éste ha sido cuidadoso en respetar a los que viven y caminan a diario por este lugar. El interés jamás será desplazar a nadie, sino integrarlos”, agregó.
El performero, por otro lado, precisó que esta edición contará con artistas que, en su mayoría, no han participado del evento. Dijo que una característica que une a los creadores que se presentarán en esta temporada es que trabajan el tema político en sus obras, pero “no de una forma panfletaria”. “En los tiempos que estamos viviendo no hay de otra. Me interesa muchísimo gente que cuestione a los opresores que nos están dejando en la quiebra”, compartió sobre la selección artística. 
Entre los artistas participantes figuran Teresa Hernández, Quintín Rivera Toro, La Trinchera, Marisol Plard Narváez, Frieda Medín, Roberto Tirado, Rafael Vargas Bernard, Po Rodill, Sylvia Bofill, Freddie Mercado Velázquez, así como Kairiana Núñez Santaliz y Sugeily Lebrón Rodríguez, quienes abren este ciclo mañana, jueves, a las 9:00 p.m.
Núñez Santaliz, actriz puertorriqueña y miembro fundador del grupo de teatro Jóvenes del 98, quien regresó este año a Puerto Rico luego de una larga estancia en Buenos Aires, presentará la pieza “Mónica”, con texto de Rojo Robles. Esta trata sobre una mujer que vive sola desde hace un tiempo porque su familia está fuera del país y decide grabar un diario en vídeo. 
Mientras que Sugeily Lebrón Rodríguez, quien es actriz, titiritera y mascarera del colectivo de teatro Papel Machete, llevará a cabo “IDA”, un performance que partirá de poemas de Pedro Pietri, uno de los poetas y dramaturgo más emblemáticos de la diáspora puertorriqueña. Esta propuesta es construida mediante un discurso corporal de manipulación de objetos en justo diálogo con la poesía y cuenta la experiencia de una mujer en constante problematización de su realidad y el deseo de poder transformarla. Se unen a la intervención Walter, el piragüero de Rio Piedras, Hilo Conductor (Joe Louis y Nansi Cótica) y Mickey Negrón.

“Son piezas que trabajan el tema del éxodo”, explicó Negrón sobre las piezas. 
Cabe destacar que Asuntos Efímeros en el Paseo de Diego apoya las luchas de la comunidad por lo que este año se une al esfuerzo de La Junta Comunitaria de Río Piedras para rescatar el Cine Paradise y convertirlo en un cine al aire libre para el disfrute del público. Por tal razón, luego de las presentaciones artísticas se visitará el espacio en claro apoyo a los proyectos que “protegen el casco urbano de Río Piedras”. En esa dirección, Negrón también dijo que el proyecto respaldará a los estudiantes en las decisiones que tomen con relación a la Universidad de Puerto Rico, ya que son su público principal. 
Asuntos Efímeros en el Paseo de Diego es posible gracias al apoyo de la Casa de Cultura Ruth Hernández, al Bloque de las Artes, CAUCE y el auspicio del Departamento de Arte, Cultura e Innovación del Municipio Autónomo de San Juan. Para más información puede escribir a asuntosefimerosquiebre@gmail.com.  Esta actividad es libre de costo. El punto de encuentro para cada presentación es a las 9:00 p.m. al inicio del Paseo de Diego.
0 Comentarios

    Noticias


    Archivos

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Noviembre 2014

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

Programas

Huerto de Capetillo
​
Programa de Tutorías

CAUCE

Ley 75
Actividades
Noticias
​Cursos y Servicios

CONTACTO

Contáctenos
Conviértete en Voluntario

Picture
© COPYRIGHT 2018. ALL RIGHTS RESERVED.
  • CAUCE
    • Colaboradores
    • Cursos y Servicios
  • Programas
    • Alfabetización de Adultos
    • Colectivo Acceso Universitario (CUA)
    • ENLACE
    • Huerto, Vivero y Bosque Urbano Comunitario de Capetillo
    • Tutorías
  • Río Piedras Hoy
    • Noticias
    • Actividades
  • Archivo
    • Una breve mirada a la historia de Río Piedras
    • Bibliografía General de Río Piedras
    • Escritos sobre Río Piedras >
      • Libros
      • Revistas
    • Documentación histórica >
      • Mapas y planos
      • Material periodístico
    • Documentación contemporánea >
      • Mapas y planos
      • Inventarios
      • Material periodístico
      • Documentación legal
      • Propuestas y Proyectos
      • Documentos de CAUCE y la Universidad
      • Documentación miscelánea
    • Publicaciones >
      • Revista Psicología Social Comunitaria-No.6
      • Inventario de Propiedades MSJ
      • Documentos
      • Videos y documentales
    • Post-María >
      • Documentación
      • Material escrito
      • Recursos
  • Enlaces
    • Cuerpo Consultivo para el Desarrollo de Río Piedras
    • UPR-RP
    • Museo de Historia, Antropología y Arte de Río Piedras
    • Jardín Botánico UPR
    • Pon de la IUPI
    • Rutas Tren Urbano & ATI
  • Ley 75
  • Galería
  • Colabora
  • Contáctenos